domingo, 16 de octubre de 2016

LISTA DE RESEÑADO [ACTUALIZADO 16/10/2016]




A continuación dejo una lista de animes, películas, mangas, etc etc de todo lo que he reseñado hasta ahora en el blog. Lo actualizaré a menudo cada vez que haga nuevas reseñas.

ATENCIÓN: ESTÁ ORDENADO ALFABÉTICAMENTE.



ANIMES


B



C



G





PELÍCULAS


Z




...Próximamente más...




viernes, 7 de octubre de 2016

RESEÑA PELICULA ANIME: ZUTTO MAE KARA SUKI DESHITA: KOKUHAKU JIKKOU IINKAI





SINOPSIS:

La película está inspirada por un álbum Vocaloid de HoneyWorks y está protagonizada por dos estudiantes de preparatoria: Natsuki Enomoto (voz de Haruka Tomatsu) y su amigo de la infancia Yu Setoguchi (voz de Hiroshi Kamiya). Natsuki intenta confesar su amor a Yu, pero es incapaz de admitir sus verdaderos sentimientos y acaba diciendo a Yu que en realidad solo estaba practicando cómo declarar su amor a otra persona. Mientras Natsuki oculta sus sentimientos por Yu, su compañero de clase Koyuki Ayase le pide una cita. Una historia de romance con momentos agridulces y dudas de juventud.


DETALLES:

Título:  Zutto Mae Kara Suki Deshita: Kokuhaku Jikkou Iinkai
Género: Escuela, Romance
Duración: 1 hora y 3 minutos


MI OPINIÓN:

Llevaba tiempo sin ver peliculas anime de romance y hace unos días me ví una que se estrenó hace poco, asi que aquí os traigo otra reseña más que va para el blog ^^
Zutto Mae Kara Suki Deshita: Kokuhaku Jikkou Iinkai (copié y pegué el nombre xD) es una película anime de romance con una duración de una hora en la que se te pasará volando.
¿Por que? Pues porque... ¡Es un encanto de película!
Me encantó la animación que tiene y ésta va a ser añadida a una de mis favoritas ♥
No es como las demás series o películas en la que la chica tiene celos, al contrario, en este caso es el chico el que tiene celos.

He de confirmar de que NO contiene besos en ninguna escena por lo que eso es el único punto negativo que tiene esta película, me hubiese gustado de que saliera alguna escena en la que se besaran... pero no, no hay besos.

Ya los puntos positivos son:
-Dura una hora la película, no es ningún corto ni ninguna ova porque no soy de ver animes cortos con una duración de cinco minutos o menos de quince minutos.
-Mayormente en el anime la chica tiene celos, en pocos animes son donde el chico tiene celos (a no ser que sea anime shojo de harem inverso) pero en esta película el chico tiene celos y se pelea con su rival (y eso gusta)
-Tiene muy buena animación.

Os contaría más de esta película pero no quiero hacer spoilers ya que quiero que le den una oportunidad (les van a encantar a l@s que le gusten el anime romantico).



¿LO RECOMIENDO?


MI PUNTUACIÓN:
Para mí se merece un 9



¡Nos vemos en la próxima reseña y feliz fin de semana!



martes, 13 de septiembre de 2016

RESEÑA ANIME: CHRONO CRUSADE - EL PACTO ENTRE UNA EXORCISTA Y UN DEMONIO





SINOPSIS:

Rosette Christopher es una exorcista que trabaja para una organización religiosa (Orden de Magdalena). Además de su trabajo, ella realiza una búsqueda de su hermano, el cual ha sido secuestrado por un demonio (Aion). El objetivo de este demonio es la captura de los apóstoles, seres bendecidos con alguna cualidad divina. En su periplo, Rosette está acompañada por un demonio llamado Chronos, con el cual hizo un pacto para obtener su ayuda, con la desventaja de que cada vez que utilice la magia de Chronos, ella acortará su vida cada vez más.

DETALLES:

Titulo: Chrno Crusade
Género: Acción, Sobrenatural, ¿Romance?
 Episodios: 24
Año: 2003
Duración: Aproximadamente 24 minutos (cada capítulo)


MI OPINIÓN:

Al principio me parecía muy aburrido pero más adelante la cosa no se ponía tan aburrida.
Un final muy triste aunque era de esperarse, para mí es un anime que no lo pondría en mi lista de animes favoritos ya que no me ha gustado ni me a atrapado tanto como en otros animes que he visto a lo largo de mi vida.
Chrono Crusade es... ¿como decirlo...? un anime entre malo y bueno (según para mí)
Sobre el género es cierto que lleva acción y sobrenatural pero sobre romance... es dudoso.

¿LO RECOMIENDO?

NO, pero podéis probar a verlo aunque no esperéis gran cosa.


MI PUNTUACIÓN:
5

La sinopsis describe bien la historia pero no es un buen anime para mí (tengo gustos diferentes xD)

martes, 6 de septiembre de 2016

RESEÑA PELICULA: [ANIMACIÓN 3D] ZOOTROPOLIS - [SIN SPOILERS]





SINOPSIS:

Zootrópolis es un lugar donde los animales viven en paz y en armonía. Pero la paz termina cuando se suceden varios acontecimientos en los que varios animales se vuelven salvajes y violentos.
Judy Hops, es una coneja que acaba de licenciarse en la academia la policía y aunque sus compañeros y superiores no la toman en serio, ella intentará resolver el caso.


DATOS:

TÍTULO ORIGINAL: Zootopia
AÑO: 2016
DURACIÓN: 97 minutos
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: Byron Howard
GÉNERO: Animación. Comedia. Fantástico | Animales. 3-D


MI OPINIÓN:

Una gran película con mucha acción y comedia que recomiendo para los pequeños de la casa y sobre todo para no tan pequeños.
Para mí es una de las pocas películas de animación 3D que me han gustado (como Frozen y Enredados) pero Zootropolis es la mejor, mi favorita (segun yo).
El final no te lo esperarás (ya verán el por qué)
Así que no voy a spoilear ya que me gustaría que lo vierais vosotros mismos, ¡estamos ante una obra de arte! xD


¿LO RECOMIENDO?

¡Claro que !


MI PUNTUACIÓN:

Se merece un 10 por la historia, por el buen final y por los personajes ♥



Dadle al menos una oportunidad a este peliculazo, lo más seguro es que os va a encantar tanto como a mí.

Y... ¡con esto y un bizcocho, hasta mañana las ocho! xD

lunes, 5 de septiembre de 2016

RESEÑA ANIME: GAKUEN ALICE - LA ACADEMIA ALICE [SIN SPOILERS]





SINOPSIS:

Gakuen Alice es la historia de Mikan Sakura, una niña de 10 años, que en busca de su mejor amiga Imai Hotaru, ingresa de forma imprevista en una escuela muy especial y extraña. A ella sólo pueden entrar personas que posean un alice, es decir, un poder especial que puede ser de cualquier tipo, desde la telepatía o volar hasta controlar el fuego o convertirse en gato.

DETALLES:

Titulo: Gakuen Alice 
Otros títulos: Alice Academy – La Academia Alice
Género: Comedia, Magia, Escuela, Shoujo
Episodios: 26
Año: 2004 
Duración: Aproximadamente 25 minutos (por capítulo)

MI OPINIÓN:

Puede parecer un anime infantil según por la portada, pero a medida que empiezas a ver este anime te parecerá divertido y no tan infantil como parece.
Si buscas un anime con romance no te nombraría este anime ya que al parecer no lleva tanto romance por no decir casi nada según he visto en los 26 capítulos.
Gakuen Alice está bastante bien ya que lleva comedia y magia pero en la mayoría de los capítulos se centra más en la escuela y en la amistad.
Me emociona cuando veo a los personajes principales y a los secundarios utilizar su alice, no sé por qué, pero tiene un no se qué... tienen su encanto ♥
Respecto a la historia, está bien: la protagonista va en busca de su mejor amiga (ahí entra el género de amistad).
En resumen: Gakuen Alice es un buen anime para entretenerse unos días y reírse un rato.


¿LO RECOMIENDO?

.
Especialmente para esos días que no tienes nada de anime que ver o si quieres reír y entretenerte un rato.


MI PUNTUACIÓN:

Se queda con un 8.


Y hasta aquí la reseña de hoy.
Si viste este anime déjame en los comentarios que tal te pareció.

¡Hasta la próxima!



lunes, 29 de agosto de 2016

RESEÑA ANIME: NANATSU NO TAIZAI (LOS SIETE PECADOS CAPITALES) [SIN SPOILERS]




SINOPSIS:

Cuando fueron acusados de intentar derrocar la monarquía, los temidos guerreros conocidos como los Siete Pecados Capitales fueron exiliados. La princesa Elizabeth descubre la verdad, que en realidad los guerreros fueron inculpados por los Caballeros Sagrados, la guardia personal del rey, pero demasiado tarde y no puede impedir que la guardia tome el trono. Ahora la princesa está a la fuga y busca a los Pecados para que le ayuden a recuperar el reino, pero el primero de los guerreros que conoce, Meliodas, es un joven tabernero con un cerdo que habla. Y ni siquiera tiene una espada de verdad. Acaso exageraban las leyendas sobre estos luchadores…

DETALLES:

Titulo: Nanatsu no Taizai
Otros títulos: The Seven Deadly Sins
Género: Acción, Aventura, Fantasía, Shounen, Sobrenatural
Episodios: 24
Especiales/Ovas: 2 Ovas
Año: 2014
Duración: aproximadamente 24 minutos (por capítulo)

MI OPINIÓN:

Con 24 capítulos vistos en tres días, resumo: ME ENCANTÓ
Aventura, mucha acción y un poco de romance hace que este anime esté en mi lista de animes preferidos.
Cabe destacar que en un día o dos me lo hubiese terminado pero aunque tuviera muchas ganas dejé los siguientes capítulos para más días para poder seguir disfrutandolo un poco más (aunque tenía pensado verlo en uno o dos días al final lo ví en tres días)
Es una serie que a medida que avanza la historia y aparecen nuevos personajes, les tendrás cariño especialmente a los protagonistas.
El mejor de todos según para mí es Melodias (el capitán) tanto por su personalidad como su forma de luchar, y no nos olvidemos de Hawk el cerdito que acompaña a Melodias, tan gordito y tan gracioso :D

Casualidad: Ayer día 28 de Agosto del 2016 se empieza a emitir la segunda temporada de Nanatsu no Taizai (justo cuando me terminé la primera temporada) aunque según leí quizás tendrá ocho o cuatro episodios donde aparecerán escenas originales al manga aunque no me informé muy bien sobre esta noticia... probaré a ver esta segunda temporada.


¿LO RECOMIENDO?

.

No os fijeis en las apariencias como a mí me pasó: por no gustarme la portada no quise verlo hasta que al final lo ví porque un amigo me lo recomendó y lo que más me llamó la atención fué lo que dijo "le vas a tomar cariño a los personajes" y no se equivocó.


MI PUNTUACIÓN:

Le doy un 10, sí, le he dado la nota máxima, ¿por qué? Pues porque es de los pocos animes que he visto que me encantan.


Y Hasta aquí la reseña de hoy. Si vistes la primera temporada de este grandioso anime... déjame en los comentarios que tal te pareció y si te gustó tanto como a mí.



Un saludo y hasta la próxima.


sábado, 27 de agosto de 2016

#2 NOTICIAS DEL BLOG: ¡TENGO PÁGINA DE FACEBOOK!



He hecho una página en facebook dedicado al blog en el que iré informando de nuevas entradas que voy publicando en el blog.

A si que te invito (y os invito) a que entréis a mi página de facebook a darle like (me gusta) a la página y compartiendo el contenido con tus amigos para que este blog crezca y sea más animado.

Tan solo escriban en el buscador de facebook: "La Despensa Friki" (sin las comillas) o haciendo directamente click a la imagen que pongo a continuación:


 CLICK EN ESTA IMAGEN


O haciendo click >Aqui<


viernes, 26 de agosto de 2016

RESEÑA ANIME: BLOOD LAD - UN VAMPIRO... ¿OTAKU? [CON SPOILER]






Nombre:  Blood Lad
Género: Comedia, Sobrenatural, Seinen, Aventura, Acción, Ecchi
Episodios: 10
Especiales/Ovas: 1 OVA
Año: 2013
Duración: 24 minutos (aproximadamente)


SINOPSIS:

Staz es el vampiro jefe de una sección del mundo demoníaco, aunque la sangre humana no le interesa lo más mínimo. A él lo que le gusta es la cultura japonesa, y cuando una adolescente japonesa llamada Yanagi Fuyumi acaba en la ciudad demoníaca, decide no perder la ocasión de conocerla y aprender más del país que tanto le apasiona. Sin embargo, de camino a encontrarse con la muchacha se encuentra con problemas y otro monstruo acaba con la vida de Fuyumi, quedando la muchacha convertida en un fantasma errante. Staz se caga en su maldita suerte y decide encontrar una forma de devolverla a la vida.



¡ATENCIÓN!
A PARTIR DE AQUÍ HAY SPOILERS SOBRE ESTA SERIE, POR LO QUE RECOMIENDO LEER LA RESEÑA DESPUÉS DE VER EL ANIME SI TIENES PENSADO VERLO.


MI OPINIÓN:

Cuando vi el primer capítulo de este anime me parecía un poco "tonto" el protagonista al principio, pero ya a mitad del capítulo 2 la cosa empezaba a ponerse interesante. Lo malo es que en el final de la serie no acababa, es decir, parece como si continuara pero acaba.
Según me contaron, es que en el manga de este anime (sí, tiene manga y lo venden en España por Norma Editorial) continúa por donde se quedó en el anime pero no estoy muy segura (no sé si es verdad).
Yo sinceramente no tengo pensado comprar los doce tomos del manga porque no me gusta comprar mangas de muchos tomos (por el dinero xD) Prefiero mangas de cuatro tomos como máximo y si son tomos únicos mejor.

Ya dejando eso aparte, me gustaría hablaros de algunas de mis escenas favoritas de Blood Lad... a si que repito: LEE ESTA RESEÑA DESPUÉS DE VER EL ANIME (SI TIENES PENSADO VERLO)

♥♥♥♥♥♥♥ 


Mi primera escena favorita:


Esta escena aparece en el capítulo 2 (a mitad más o menos) que es donde la chica Yanagi Fuyumi empieza a desaparecer su cuerpo y Staz le ofrece un poco de su sangre para ella, de esa forma ella puede sobrevivir "temporalmente" y su cuerpo no desaparezca.


♥♥♥♥♥♥♥


Para los fans de Dragon Ball:


Esta escena me dio mucha risa xD
No recuerdo en que capítulo aparecía pero en esa parte aparece Staz que estaba luchando contra uno de sus enemigos y empezó a imitar el kamehameha de Dragon Ball.

♥♥♥♥♥♥♥

No tengo mucho que contar.. la verdad es que con diez capítulos y una ova me lo "cargué" de ver en un día. Eso sí, me quedé con muchas ganas de ver más pero bueno.. yo espero que hagan una segunda temporada y me gustaría que tuviese bastantes capítulos (por lo menos veinte o más estaría bien)



¿LO RECOMIENDO?

SI y NO.
Si eres de los que le molesta (como a mí) que te deje con ganas de más y que encima el último capítulo acaba pero como con un final como si continuara, pues mejor esperarse a ver si sacan una segunda temporada, pero claro, ahí está el problema, quizás ni hay segunda temporada...


MI PUNTUACIÓN:

Le daría un 10 pero se va a quedar con un 8
¿razones?
Las que comenté anteriormente.



♥♥♥♥♥♥♥


Bye!




martes, 23 de agosto de 2016

RESEÑA: LA REVISTA OTAKU BUNKA ¿MERECE LA PENA?






INFORMACIÓN:

Nombre: Otaku Bunka
  • Fecha de publicación : 06/05/2016
  • Nº de páginas : 100
  • Idioma: Castellano
  • País: España
  • Precio: 6€
  • Publicación: Bimestral

Descripción: 

Panini, grupo líder en la producción de revistas infantiles y juveniles en España, se complace en anunciar el lanzamiento de Otaku Bunka, una nueva publicación dirigida a los fans del manga, el anime y otras vertientes de la cultura pop nipona como el cosplay, las figuras, el cine y los videojuegos, pero también a los apasionados de la cultura japonesa, ya sea a través de su gastronomía, sus tradiciones o sus rincones. 


En las 100 páginas de Otaku Bunka, el lector puede encontrar reseñas de manga, artículos de las series anime punteras, entrevistas a autores, artículos de opinión, trucos sobre cosplay, reportajes culturales, recomendaciones turísticas para visitar en Japón y mucho más. 

Para ello, se ha contado con un destacado equipo de redactores y colaboradores que desgranarán los títulos y temas más actuales. 



MI OPINIÓN:

Antes que nada he de decir que ha habido "algunas" partes de la revista con pequeños errores que la mayoría se habrán o se darán cuenta pero no desvelaré porque no quiero hacer spoiler para los que aún no han leído la revista. Reconozco (y llevan razón alguna gente que lo dijeron) y es que se nota un poco la sensación de que en esta revista tiene un poco de publicidad en algunas secciones (pero mientras que sea de anime no problem xD).
Respecto al precio al principio pensaba que era demasiado cara ya que leí muchos comentarios negativos por internet de varia gente y por eso el primer número no hice fuerza de voluntad para comprarmela. Al cabo de algunos meses le dí varias vueltas y llegué a la conclusión: merece la pena por 6€. Está claro que dos euros más y sería el precio de un manga pero si tenemos en cuenta: 
1º: es muy difícil ver una revista para otakus en España.
2º: Son 100 páginas y si haces la cuenta, un tomo de un manga tiene cerca de 200 páginas o por ahí (por ese motivo vale 2 euros menos) pienso yo.
3º: al ser cada dos meses y sumando las 100 páginas serían 50 páginas un mes y otras 50 páginas otro mes hacen un total de 100 páginas, al igual que si son 6€ al final vale 3€: 50 páginas de un mes y otros 3€: 50 páginas de otro mes (como comenté anteriormente). Si no consigue ventas la revista pues la dejarán de hacer y de publicar pero luego no os quejeis de que no existen revistas de anime y manga en este país. Leo muchas veces lo mismo: "esque 6€ es cara". Tú ve a un kiosko y verás que la mayoría de revistas que tienen pocas páginas suelen ser 3€ y ni tienen lomo. Al final, ¿merece la pena o no? Otra de las cosas que leo y he oído: "las cosas que salen en esta revista me lo puedo leer facilmente por internet" me parece que estamos acostumbrados a siempre leer las noticias y cosas por internet... Yo veo más sano y mejor leer un libro o revista que tienes en tus manos (físicamente) a tener que estar los ojos pegados a la luz de la pantalla del ordenador. 


¿LA RECOMIENDO?


Sí. Además de que nunca está de mas tener la única revista otaku que hay en España para nuestros futuros hijos (¡vamos a inculcar a nuestros hijos de generación en generación!) xD

MI PUNTUACIÓN:

Le doy un 7 



Todos los amantes del anime deberíamos intentar llegar este mundillo a los demás y animar a que haya más frikis u otakus (como lo queréis llamar) ya que ver anime, leer mangas e informarse de la cultura japonesa NO hace daño ni es para nada infantil.

Un saludo y espero que os haya gustado mi primera reseña sobre la revista.
Os invito a que me dejéis escrito en los comentarios vuestra opinión, si os ha gustado o si tenéis algún pro o contra sobre esta revista.



#1 NOTICIAS DEL BLOG + ADELANTO DE MI PRIMERA RESEÑA



¡Holaa! Bienvenid@s a mi blog:

"La despensa Friki"

En este blog haré reseñas especialmente de anime y manga,  daré mis opiniones y mis puntuaciones (¿recomendaciones?) xD

Espero que me sigais en mi twitter personal en donde ahí publicaré las entradas del blog entre otras cosas.



Ahora bien, una vez aclarado todo esto... viene la segunda parte :D
Quiero haceros un adelanto (spoiler) del blog: tengo pensado un día de estos hacer una pequeña reseña sobre una revista llamada "Otaku Bunka".
La mayoría de todos vosotros sabreis la noticia (quizás habrá alguien que no) pero por si acaso os lo digo:

La editorial Panini ha lanzado (lanzado xD) una revista en España llamada Otaku Bunka dedicada al anime, manga y cultura japonesa ¡Por fin! 

Pues de eso haré la reseña y hasta ahí no os puedo hacer más spoilers sobre mi reseña (mi primera reseña del blog) 

Una vez dicho esto, me voy a ir retirando y... ¡NOS VEMOS EN MI PRIMERA RESEÑA!